Tren de mercancías en Teruel. Foto: Heraldo de Aragón

(23/11/2015) Adif ha aprobado la licitación del expediente de contratación de las obras de instalación del sistema tren-tierra en la línea Zaragoza – Teruel, que contará con un presupuesto aproximado de 5,5 millones de euros.

Esta licitación se inscribe en el contexto del convenio de colaboración firmado el pasado 12 de junio entre el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Aragón y Adif, para el desarrollo de actuaciones de mejora en la gestión y en las instalaciones ferroviarias entre Sagunto, Teruel y Zaragoza, con el fin de potenciar el tráfico de mercancías y mejorar las conexiones por ferrocarril de Aragón con Valencia y el resto de la península ibérica.

La actuación aprobada comprende la instalación del sistema tren-tierra en los tramos Teruel – Caminreal-Fuentes Claras y Caminreal-Fuentes Claras – Bif. Teruel (Zaragoza), de 182 km de longitud total, así como el mantenimiento por un período de 10 años. De este modo, se completará la implantación del tren-tierra en toda la línea Zaragoza – Teruel – Valencia.

El contrato incluye la implantación de puestos fijos y puestos móviles y las actuaciones de adaptación en el sistema de comunicaciones, además de las pruebas necesarias previas a la puesta en servicio del sistema. Por otra parte, se contempla el mantenimiento de la red fija que se instalará en estos tramos y del puesto central situado en Valencia.

El sistema tren-tierra permite la comunicación vía radio entre el Control de Tráfico Centralizado (CTC) y los maquinistas de los trenes. Consta de un control central en el Puesto de Mando o centro de regulación, unos puestos fijos situado a lo largo de la línea ferroviaria y unos puestos móviles en los trenes. Este sistema hace posible el establecimiento de una comunicación instantánea entre los trenes en circulación y los puestos de mando para mejorar el control de la circulación e incrementar la capacidad, operatividad y seguridad de la línea; así como sus prestaciones, disponibilidad y fiabilidad.

Respecto a las mejoras que comportará para las empresas ferroviarias, además de una mejor seguridad, capacidad y fiabilidad de la línea, incluirá el poder prescindir del personal de acompañamiento al maquinista, ya que el reglamento ferroviario obliga a las operadoras llevar una segunda persona en cabina en las líneas sin el sistema tren-tierra. Esta reducción de costes podría incentivar a las operadoras de mercancías a hacer circular sus trenes por esta ruta poco frecuentada, evitando el rodeo por Tarragona.

———————————————————————————————————————————