(05/10/2017) Las obras para adecentar la línea que une Sagunto con Zaragoza vía Teruel, el llamado «Central de Aragón», parece que empiezan a dar sus frutos. Este lunes se ha iniciado un servicio de transporte de automóviles desde la fábrica de Opel en Figueruelas hasta el puerto Norte de Valencia para exportar. En este caso, los coches transportados son de la marca Citroen, que se producen en la factoría zaragozana. Se trata de un servicio adicional al que realiza Renfe y Semat dos veces por semana vía Tarragona. La novedad de este tráfico es que corre a cuenta de Comsa Rail Transport y la logística GEFCO, empleando para traccionar el tren una locomotora de la serie 333.3 de la división de alquiler de Renfe.
Por otro lado, el tráfico de bobinas de acero desde Sidmed Sagunto hasta la factoría de Opel para la fabricación de automóviles ha vuelto a circular vía Teruel desde ayer tras muchos años sin hacerlo, evitando así el rodeo que daba hasta ahora por Tarragona. Aún así, dado que el puerto de Sagunto no tiene acceso directo a la línea de Teruel, el tren debe realizar inversión de marcha en la estación colateral, Almenara, para proseguir hacia Aragón por la vía natural.
Sin embargo, la línea aún cuenta con dos problemas principales: la longitud máxima de los trenes, limitada a 500 metros en el tramo Zaragoza – Teruel y 450 metros entre Teruel y Sagunto; y la carga máxima por eje, limitada a 20 toneladas frente a la 22,5 de otras líneas más acondicionadas. Se prevé que la inversión total de 330 millones de euros pueda estar terminada en 2022.
Foto | Tren de automóviles de Opel estacionado en Teruel (vía Diario de Teruel).
———————————————————————————————————————————————————