(16/01/2018) El AVE a Castellón ya tiene fecha de puesta en marcha: el próximo martes 23 de enero se celebrará la inaguración del nuevo servicio que llegará a la ciudad de la Plana.
Con este nuevo tramo de la red AVE, la conexión entre Madrid y Castellón se reducirá hasta las 2 horas y 35 minutos, con una frecuencia de dos trenes diarios por sentido. Se suma también un tren Intercity que prolonga su término de Valencia hasta Castellón. Esta oferta se complementará a los actuales servicios Alvia que ya unen ambas ciudades.
Para estrenar esta conexión, Renfe ofrecerá una tarifa promocional para viajar por 25 euros entre Madrid y Castellón, y por 20 euros entre Cuenca y Castellón. Los horarios son los siguientes:
- AVE 05098 Madrid Atocha (09.40h) – Valencia (11.24h) – Castelló (12.12h). Diario.
- Intercity 05710 Madrid Atocha (16.45h) – Valencia (18.50h) – Castelló (19.55h). Diario.
- AVE 05198 Madrid Atocha (19.40h) – Valencia (21.29h) – Castelló (12.12h). Diario.
- AVE 05069 Castelló (06.15h) – Valencia (07.03h) – Madrid Atocha (08.51h). Circula laborables.
- AVE 05079 Castelló (07.02h) – Valencia (07.50h) – Madrid Atocha (09.53h). Circula festivos.
- AVE 05149 Castelló (14.15h) – Valencia (15.00h) – Madrid Atocha (17.03h). Diario.
- Intercity 05811 Castelló (20.07h) – Valencia (20.55h) – Madrid Atocha (23.32h). Diario.
La tecnología del tercer carril
El AVE a Castellón circulará por el nuevo tercer carril instalado a lo largo de los 69 kilómetros que unen ambas capitales. Eso es, un tramo de línea en el que está instalado tanto ancho ibérico (el usado por los trenes convencionales y la mayoría de trenes de mercancías) como el ancho internacional (el usado por el AVE).
Por lo tanto, la circulación de la alta velocidad se combinará con los actuales servicios de cercanías, regionales y Larga Distancia del Corredor del Mediterráneo, y trenes de mercancías.
Se trata de un tipo de configuración prácticamente única en el país. Solo entre Tardienta y Huesca hay una línea con tercer carril por el que circulan diariamente trenes de alta velocidad. Aunque ese tramo cuenta con una densidad de circulaciones mucho menor y una electrificación única a 25kv AC. En el nuevo tramo, la electrificación será variable a 3kv DC y 25kv AC.
Estas características han provocado un retraso notable en la puesta en servicio del AVE a Castellón, debido a las pruebas exhaustivas y habilitación de personal en este tercer hilo, que se considera todo un experimento. La previsión inicial de inicio de servicio se fijó a principios de 2017.
Foto | AVE serie 100 realizando pruebas en el tercer carril pasando el castillo de Almenara (imagen propia).
———————————————————————————————————————————————————