(13/03/2018) El puerto de Barcelona ha estrenado un nuevo servicio ferroviario regular para el transporte de coches procedentes de Alemania. Esta conexión se realiza de forma directa, sin transbordos de carga ni cambios de ejes de los vagones. Este tipo de maniobras que se suelen hacer en la frontera por la diferencia de ancho entre Península y Europa. Es decir, es un tráfico que circula de origen a destino por vías de ancho internacional.

La mañana de este martes ha accedido a las instalaciones portuarias el nuevo tren de mercancías cargado con automóviles para proceder a su descarga, aunque fue el pasado jueves día 8 cuando el tren cruzó la frontera con Francia.

La característica especial de este tráfico, lo que lo convierte en récord, es la longitud. 685 metros de vagones, que junto a las dos locomotoras que lleva, suman un total de 726 metros. Se trata del tren regular en ancho internacional más largo que haya llegado nunca en la Península.

El tren tiene el origen en la terminal de Kornwestheim, en el norte de Stuttgart, donde es cargado con 250 vehículos de la marca Mercedes. Su destino, una vez llegado a Barcelona, es la distribución por todo el mercado español. Barcelona es el único puerto conectado directamente a la red europea, lo que ofrece una ventaja privilegiada.

Esta nueva conexión está operada por DB Cargo (Deutsche Bahn, la operadora público-privada alemana), aunque también participan en el proyecto Renfe, Autoterminal y la logística Setram.

 

Foto | El nuevo portacoches en un muelle del puerto de Barcelona (imagen: Port de Barcelona).

———————————————————————————————————————————————————