(16/10/2018) La nueva Terminal de Contenedores de Miranda (TCM) se ha estrenado este martes con la llegada de un primer tren de contenedores procedente del puerto de Barcelona. Se trata del primer servicio ferroviario que ofrece la TCM, que pretende ser un nodo de conexión entre el norte peninsular y los puertos del Mediterráneo y sus líneas marítimas internacionales.

Alrededor del mediodía ha llegado la composición cargada de contenedores de las logísticas Unit45 y JSV. Hacia el puerto de Barcelona, esta misma composición regresará el próximo jueves 18 de octubre. La tracción de este tren ha corrido a cargo de la operadora Renfe. El objetivo es establecer nuevas conexiones que beneficien el tejido empresarial circundante, según pretende Miranda Empresas.

La Terminal de Contenedores de Miranda está situada al final de un ramal de nueva construcción, que parte desde la estación, y que precisamente ha sido impulsado por la logística JSV. El ramal dispone de 700 metros de vías lineales para la TCM. A lo largo de ella, existe una amplia zona de 20.000 metros cuadrados de operaciones y maniobras. Además, también están operativas dos naves, con función de almacén y de talleres para contenedores.

Las obras empezaron el pasado febrero y se dividieron en tres fases, cuya primera fase es la que ha concluido. En una segunda fase del proyecto, se efectuarán obras de ampliación de la zona de operaciones y del número de vías.

Antiguos tráficos con origen Miranda de Ebro

No se trata del primer servicio con origen o destino Miranda de Ebro. El tráfico entre el puerto de Barcelona y la ciudad burgalesa se ha mantenido bastante irregular los últimos años. Uno de los últimos tráficos entre ambos puntos lo operó BEST, aunque no tuvo demasiado recorrido. Fue suprimido al cabo de pocos meses de iniciarse.

 

Foto | Contenedores de la logística JSV en un tren de mercancías (imagen propia).

———————————————————————————————————————————————————