El Tren de la Fresa inició el pasado 18 de abril su nueva campaña. Este tren clásico une Madrid y Aranjuez con el fin de rememorar el recorrido del que fue el primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid. Se trata de un viaje que permite combinar el recorrido en tren histórico con actividades de ocio en Aranjuez, así como visitas culturales.

El tren circulará todos los fines de semana hasta el 26 octubre, exceptuando julio, agosto y las dos primeras semanas de septiembre. En esta temporada, no obstante, el tren saldrá del histórico Museo del Ferrocarril de Delicias a las diez de la mañana, y llegará a Aranjuez a las 10:44. Del mismo modo, la vuelta será a las 18:36, con llegada a la capital hacia las 19:26.

Sin embargo, este cambio de inicio de recorrido motivará una modificación en la tracción del tren. Una locomotora diésel de la serie 333 de Renfe Mercancías será la encargada de la tracción, a diferencia de la 289.015 preservada como en temporadas anteriores.

Por otro lado, la composición estará formada por un coche metálico de la serie 5000, dos furgones, un vagón J-2 y un DV, así como solo dos coches “Costa”, ya que los otros dos están de reparaciones.

Tren de la Fresa
Tren de la Fresa circulando con la 289.015, en la temporada de 2018. Imagen propia.

Así, en esta campaña se ofertarán tres rutas distintas:

Fresas con nata: incluye una visita guiada a los jardines exteriores del palacio, así como un recorrido en el Chiquitren, el tren turístico de Aranjuez. El precio de esta ruta es de 20 euros para niños y de 30 euros para adultos.

Fresas del Tajo: incluye un recorrido en el barco turístico de unos 45 minutos, además de una visita guiada por los alrededores del palacio Real y los jardines Parterre, la Isla y el Rey. El precio será de 23 euros para niños y de 35 para adultos.

Fresas Reales: incluye el traslado en un autocar desde la estación hasta la zona monumental, dónde además se realizará una visita guiada al Palacio Real. Así mismo, también se podrá visitar el Museo de Falúas y al Jardín del Príncipe. El precio también será de 23 euros para niños y de 35 para adultos.

Otros viajes del Tren de la Fresa

Además de sus salidas habituales, el Tren de la Fresa realizará otros dos itinerarios especiales.

– Fresas con música: el 19 de mayo, en colaboración con el Festival de Música Antigua. Los viajeros disfrutarán de una pequeña explicación sobre el entorno monumental, mientras se realiza una interpretación musical en directo. Además, habrá un paseo musical con guía por los jardines Parterre, la Isla y el Rey, así como un concierto en el palacio real antes del regreso del tren. l precio será de 22 euros para niños y de 40 para adultos.

– Tren especial 2º Salón Internacional del Chocolate: el 14 de septiembre el Tren de la Fresa viajará hasta Pinto para visitar el entorno donde, en 1866, se inauguró la fábrica de chocolate “La Colonial”. Los viajeros podrán disfrutar de una degustación de chocolate antes de regresar a Madrid. Igualmente, se les entregará una entrada para el 2º Salón Internacional del Chocolate de Madrid, que se celebrará del 20 al 22 de septiembre de 2019. Así, el precio será de 10 euros para niños y de 20 para adultos.

Foto de portada | Tren de la Fresa saliendo del Museo de Delicias. Imagen de David Gómez.

———————————————————————————————————————————————–